top of page

Las prioridades del gobierno: vacaciones si, escuelas no

  • Foto del escritor: Red de Familias y Padres Organizados por la Educación
    Red de Familias y Padres Organizados por la Educación
  • 16 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

📍Instalada la peor crisis del sistema educativo argentino (aún desoyendo los anuncios de organismos internacionales que preveían las graves consecuencias del cierre de escuelas), iniciamos un nuevo año sin datos y sin plan, aunque el discurso oficial hable de “presencialidad plena”.


📍Pasaron semanas discutiendo protocolos, cuando todas las actividades sociales se han reanudado sin tantas vueltas.


📍No se sabe exactamente cuántos alumnos quedaron desvinculados de la escuela y cuán profundas han sido las pérdidas de aprendizaje y los daños emocionales. Solo hay estimaciones o proyecciones.


📍Ahora, la medida es la conformación de un Fondo Nacional de 5 mil millones de pesos para revincular a los alumnos de las 24 provincias bajo el Programa “Volvé a la Escuela”. En cambio, el gobierno destinó en 2021 cerca de 50 mil millones de pesos para financiar el Plan Pre Viaje, subsidiando el turismo nacional. Diez veces más recursos para volver a las vacaciones que para volver a la escuela.


📍El Turismo se reactivó y ese sector vio de inmediato los beneficios. En educación también pueden traducirse los impactos (positivos y negativos) en términos económicos, aunque los grandes efectos sean diferidos en el tiempo. Los perdedores en educación hoy son perdedores también en oportunidades futuras.


📍Sin políticas de rescate, los destinos de los más vulnerables y de la sociedad toda serán cada vez más oscuros. Porque en la educación reside el capital social y económico de toda la sociedad.




 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo
#DecileNoAGraham

La titular de la Defensoría de NNyA explica que respetó “acuerdos políticos” mientras se vulneraban derechos fundamentales de la niñez,...

 
 
 

Comments


bottom of page